CONVOCATORIA: Pendiente ( antes del 31 de diciembre )
PLAZAS OFERTADAS: 1.700 SISTEMA SELECTIVO: Oposición libre REQUISITOS:
Nacional: ser español o nacional de la Unión Europea.
Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación.
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
Capacidad para realizar sus funciones.
No tener penas de prisión ni hacer sido inhabilitado de las funciones públicas.
REQUISITOS, FASES Y PRUEBAS Y TEMARIO PARA LAS OPOSICIONES
REQUISITOS DEL OPOSITOR
AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO - C2
Los requisitos generales son:
Nacional: ser español o nacional de la Unión Europea.
Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación.
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
Capacidad para realizar sus funciones.
No tener penas de prisión ni hacer sido inhabilitado de las funciones públicas.
FASES Y PRUEBAS DE LA OPOSICIÓN
AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO - C2 ÚNICO EJERCICIO: Consta de 2 partes obligatorias y eliminatorias (que se realizan conjuntamente):
Primera parte:
Cuestionario de 60 preguntas:
-30 preguntas tipo test sobre las materias de los bloques I del Temario («Leyes»).
-30 preguntas tipo test de carácter psicotécnico.
Segunda parte:
Cuestionario de 50 preguntas, relacionados con materias del bloque II del programa (actividad administrativa y ofimática).
En la última convocatoria la versión exigida es Windows 10 y Office 2019
Tiempo: 90 minutos para resolver las dos partes.
Calificación del ejercicio único: Sobre 100. Cada parte puntuará 50.
TEMARIO DE LA OPOSICION
AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO - C2 Bloque I : Organización pública. 1. La Constitución.
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona.
3. Las Cortes Generales. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial.
5. El Gobierno y la Administración.
6. El Gobierno Abierto. La Agenda 2030. La Agenda Digital para España.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
8. La Administración General del Estado.
9. La Organización territorial del Estado.
10. La organización de la Unión Europea.
11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. La jurisdicción contencioso-administrativa.
12. La protección de datos personales.
13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas.
14. Derechos y deberes de los funcionarios.
15. El presupuesto del Estado en España.
16. Políticas de igualdad de género.
Bloque II : Actividad administrativa y ofimática. 1. Atención al público.
2. Los servicios de información administrativa.
3. Concepto de documento, registro y archivo.
4. Administración electrónica.
5. Informática básica.
6. Introducción al sistema operativo.
7. El explorador de Windows.
8. Procesadores de texto. 9. Hojas de cálculo: Excel.