¡HAZ CLICK E INFÓRMATE!
ES TU MOMENTO

Iniciando GRUPOS

OPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2 (acceso libre)

GRUPOS REDUCIDOS 

GRAN NÚMERO DE ALUMNOS APROBADOS CON PLAZA.

¡Abrimos nuevos grupos!

2.681 
PLAZAS 
CONVOCADAS. 

Últimas ofertas y convocatoriasOPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2 (acceso libre)

OPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2

En EMPLÉA-TE, disponemos de los recursos necesarios para preparar tu oposición con éxito, no lo dudes llámanos y solicita información sin compromiso.


CONVOCADAS EL 27/01/2023:

OEP 2022
1.100 PLAZAS

OEP 2021
900 PLAZAS

OEP 2020
681 PLAZAS
 



EVOLUCIÓN ÚLTIMAS OFERTAS CONVOCADAS:

OEP 2019: 781 PLAZAS
OEP 2018 :551 PLAZAS




SISTEMA SELECTIVO:
 OPOSICIÓN LIBRE Y CURSO SELECTIVO..
GRUPO: A2

CLASES PRESENCIALES Y TEST SEMANALES 


oposiciones relacionadas


Ventajas de nuestra academia

  • Disponemos de grupos reducidos
  • Clases presenciales
  • Clases online en directo. Grabación de las mismas durante 7 días, para que puedas volver a verlas cuando quieras.
  • Tutorías personalizadas
  • Simulacros de exámenes
  • Test y supuestos prácticos.
  • Aula virtual 24/7
  • Material propio
  • Con más de 20 años de experiencia en la formación de opositores. 


REQUISITOS, FASES Y PRUEBAS Y TEMARIO PARA LAS OPOSICIONES DE OPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2 (acceso libre)


REQUISITOS DEL OPOSITOR

OPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2

Los requisitos básicos son:

  • Nacional: Ser español o nacional de la Unión Europea.

  • Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Estar en posesión del título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.

  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

  • No tener penas de prisión ni hacer sido inhabilitado de las funciones públicas.

  • No pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten.


FASES Y PRUEBAS DE LA OPOSICIÓN

OPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2

Fase de oposición:

Ejercicios obligatorios y eliminatorios.

  • Primer ejercicio:

    Cuestionario  de 100 preguntas tipo test. 
    El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos

  • Segundo ejercicio:

    Consistirá en un ejercicio compuesto por las dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias,     y que se realizarán conjuntamente:

    Primera parte: Consistirá en desarrollar por escrito 5 preguntas sobre las materias                  contenidas en los bloques I, II y III del programa.

    Segunda parte: Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico de 5              preguntas, a elegir entre dos propuestos relacionados con materias de los bloques IV, V y        VI del programa.

    El tiempo para la realización del segundo ejercicio será de un máximo de 180 minutos.

    Calificación: 100. 
    Cada ejercicio puntuará 50. En el caso del segundo, la primera parte lo hará con 20 y la segunda con 30.


Curso selectivo: 

El curso selectivo, que podrá consistir en la realización de un periodo de prácticas, será organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública y tendrá como finalidad primordial la adquisición y refuerzo de competencias de carácter general para el ejercicio de sus funciones en la Administración.





TEMARIO DE LA OPOSICION

OPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2

Bloque I: Organización del Estado y de la Administración pública. La Constitución Española de 1978. 


1. Derechos y deberes fundamentales.  

2. El Tribunal Constitucional. 

3. La Corona.

4. Las Cortes Generales. 

5. El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. 

6. El Poder Judicial. 

7. La Administración General del Estado. 

8. La Administración General del Estado. 

9. El sector público institucional.

10. Las Comunidades Autónomas.

11. La delimitación de competencias entre el Estado. 

12. La Administración local.



Bloque II: Unión Europea


1. La Unión Europea. 

2. La Unión Europea tras el Tratado de Lisboa.

3. La organización de la Unión Europea (I).

4. La organización de la Unión Europea (II).

5. El presupuesto comunitario. 

6. Las fuentes del derecho de la Unión Europea.

7. Políticas de la Unión Europea.



Bloque III: Políticas públicas

1. Las políticas públicas.

2. La gestión pública y la gestión privada. 

3. Políticas de modernización de la Administración General del Estado.

4. Política económica actual. 

5. Política industrial. 

6. Política ambiental. 

7. La Seguridad Social.

8. El sistema educativo.

9. La evolución del empleo en España. 

10. Política exterior y de cooperación al desarrollo.

11. Política de inmigración. 

12. El Gobierno Abierto.

13. La protección de datos. Régimen jurídico. 

14. Políticas de igualdad de género. 



Bloque IV: Derecho administrativo general. 


1. Las fuentes del derecho administrativo. 

2. La ley. Tipos de leyes. 

3. El reglamento: concepto, clases y límites. 

4. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. 

5. Los contratos del sector público: concepto y clases. 

6. Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público.

7. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. 

8. La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. 

9. El régimen patrimonial de las Administraciones públicas. 

10. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. 

11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo. 

12. Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo.

13. La jurisdicción contencioso-administrativa.



Bloque V: Administración de recursos humanos. 



1. El personal al servicio de las Administraciones públicas. 

2. Selección de personal. 

3. Situaciones administrativas. 

4. Derechos y deberes de los funcionarios.

5. El sistema de retribuciones de los funcionarios.

6. La sindicación de los funcionarios públicos.

7. El régimen especial de la Seguridad Social. 

8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. 

9. El contrato de trabajo en la Administración pública. 

10. El derecho de huelga y su ejercicio.  



Bloque VI: Gestión financiera y Seguridad Social. 


1. El presupuesto. Concepto y clases. 

2. Las leyes anuales de presupuestos. 

3. Gastos plurianuales. 

4. Contabilidad pública. 

5. Control del gasto público en España.

6. El procedimiento administrativo.

7. Gastos para la compra de bienes y servicios. 

8. Los ingresos públicos: concepto y clasificación.

9, Nóminas: estructura y normas de confección. 

10. La Seguridad Social: evolución.

¡INFÓRMATE GRATIS!
INICIAMOS GRUPOS

 

OPOSICIÓN A CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO - A2 (acceso libre)

He leído y acepto la política de privacidad
Deseo recibir información sobre nuevos cursos, ofertas y promociones de Academia Empléate.

Responsable del tratamiento: EMPLEA-TE S.L. Finalidad: atender su solicitud de información y remitirle comunicaciones por medios electrónicos si lo acepta. Base de legitimación: Medidas pre-contractuales, y en caso de comunicaciones, el consentimiento que puede revocar en cualquier momento. No se elaborarán perfiles. Sus datos no serán cedidos ni se realizarán transferencias internacionales. Derechos: puede ejercer su derecho de acceso, supresión, rectificación y otros derechos en info@emplea-te.com Más información en nuestra política de privacidad