ABRIMOS GRUPOS
PRESENCIALES
ON LINE
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sistema selectivo:
Oposición en turno libre.
Según última convocatoria
Estar en posesión, o en condiciones de obtener a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, del Graduado en Educación Secundaria obligatoria o equivalente.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá acreditar estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
Según última convocatoriaEs un único ejercicio con dos partes: una parte de 20 preguntas del bloque de parte general y 50 preguntas del bloque parte específica.
Se exige estar en posesión el título de Graduado en ESO o equivalente.
Con bolsa de empleo para los candidatos que habiendo superado el proceso selectivo no han obtenido plaza. Las relaciones de candidatos se ordenarán, por provincia, atendiendo al orden de puntuación, de mayor a menor, obtenido en el proceso selectivo y su vigencia temporal será de tres años.
Según última convocatoria:PARTE GENERAL
1.– La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derecho y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
2.- El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.
3.- El Estatuto Básico del Empleado Público. Régimen Jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral.
4.- Políticas de igualdad de género. Políticas de violencia de género. Normativa vigente.
5.- Administración electrónica. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. Transparencia y acceso a la información pública.PARTE ESPECÍFICA:
1.– La Agencia Estatal de Administración Tributaria: creación y naturaleza, objetivos, régimen jurídico, funciones y organización.
2.- Derecho tributario: concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: concepto y clasificación. Las obligaciones tributarias. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y base liquidable. Tipo de gravamen. Cuota tributaria y deuda tributaria. Prescripción.
3.- Obligaciones y deberes de la Administración tributaria. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios.
4.- Declaraciones tributarias: concepto y clases. Autoliquidaciones. Comunicación de datos. Pagos a cuenta.
5.- La gestión tributaria: concepto. Los procedimientos de gestión tributaria: iniciación, tramitación y terminación. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación limitada.
6.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza y ámbito de aplicación. Rendimientos y ganancias y pérdidas patrimoniales. Tributación familiar. Gestión del impuesto.
Categorías de nuestros cursos de oposiciones
Academia de oposciones en A Coruña
Rúa San Andrés, 148 bajo, 15003 A Coruña
Desarrollado por la Empresa de Marketing digital en A coruña - Jei-You