¡HAZ CLICK E INFÓRMATE!
ES TU MOMENTO

Iniciando GRUPOS

OPOSICIÓN TÉCNICO ORIENTACIÓN LABORAL XUNTA DE GALICIA - A2 (acceso libre)

¡ABRIMOS GRUPOS!

¡GRAN OPORTUNIDAD!
POR PRIMERA VEZ, XUNTA OFERTA
DIRECTAMENTE ESTE TIPO DE PLAZAS.



130 PLAZAS
OEP 2022


Últimas ofertas y convocatoriasOPOSICIÓN TÉCNICO ORIENTACIÓN LABORAL XUNTA DE GALICIA - A2 (acceso libre)

OPOSICIONES DE TÉCNICO EN ORIENTACIÓN LABORAL - A2


Prepárate para conseguir con EMPLÉA-TE, un puesto de funcionario de Xunta de Galicia como TÉCNICO EN ORIENTACIÓN LABORAL - A2.


OFERTAS PENDIENTES DE CONVOCAR:

Oferta 2022 con 130 plazas.


EVOLUCIÓN ÚLTIMAS OFERTAS CONVOCADAS:

OEP 2021:  1 PLAZA


SISTEMA SELECTIVO: OPOSICIÓN O CONCURSO-OPOSICIÓN (dependiendo de la convocatoria)

GRUPO:  A2



oposiciones relacionadas


Ventajas de nuestra academia

  • Disponemos de grupos reducidos
  • Clases presenciales
  • Clases online en directo. Grabación de las mismas durante 7 días, para que puedas volver a verlas cuando quieras.
  • Tutorías personalizadas
  • Simulacros de exámenes
  • Test y supuestos prácticos o redacción
  • Aula virtual  24/7
  • Material propio
  • Con más de 20 años de experiencia en la formación de opositores. 


REQUISITOS, FASES Y PRUEBAS Y TEMARIO PARA LAS OPOSICIONES DE OPOSICIÓN TÉCNICO ORIENTACIÓN LABORAL XUNTA DE GALICIA - A2 (acceso libre)


REQUISITOS DEL OPOSITOR

OPOSICIONES DE TÉCNICO EN ORIENTACIÓN LABORAL - A2

Los requisitos generales ( pendiente de confirmar por la convocatoria) son:

  • Nacional: ser español o nacional de la Unión Europea.

  • Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación.

  • Estar en posesión del  título de la Grado o equivalente. Puede indicarse en la convocatoria titulaciones preferentes (Psicología, Sociología, psicopedagogía, Educación Social, Derecho, Ciencias del trabajo, entre otras)

  • Capacidad para realizar sus funciones.

  • No haber sido separada/o, ni despedida/o, mediante expediente disciplinario del servicio.

  • No padecer enfermedad que sea incompatible con el cargo. 


FASES Y PRUEBAS DE LA OPOSICIÓN

OPOSICIONES DE TÉCNICO EN ORIENTACIÓN LABORAL - A2

Se concretará en cada convocatoria, aunque habitualmente suele componerse:

  • Primer ejercicio:
    Cuestionario  preguntas tipo test, sobre el contenido del programa.
     
  • Segundo ejercicio:
    Supuesto práctico o preguntas cortas  sobre el contenido del programa.

  • Tercer ejercicio:
    Conocimientos de lengua gallega. Con la exención si se está en posesión del CELGA 4.


TEMARIO DE LA OPOSICION

OPOSICIONES DE TÉCNICO EN ORIENTACIÓN LABORAL - A2

Se concretará en cada convocatoria, aunque habitualmente suele componerse:

Parte General:

  1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I artículo 10, 14, 23, capítulo IV y capítulo V y título VIII.

  2. El Estatuto de autonomía de Galicia: título I, título II y título III de la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía para Galicia.

  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título III, título IV capítulo I y capítulo IV y el título V.

  4. Ley 4/2019, de 17 de julio, de la administración digital de Galicia: título preliminar, título I, capítulo I.

  5. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: título preliminar, capítulos III y IV.

  6. Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico: título preliminar, título I.

  7. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título III, título VI capítulos III y IV y título VIII.

  8. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII.

  9. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar y título I. Y el título I de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.

  10. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar y título I.

  11. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar y título I.


Parte específica:

  1. La política de Empleo. Definición. Objetivos y dimensiones.

  2. El Sistema Nacional de Empleo. Concepto y fines. Órganos. Principios de actuación y objetivos relativos a las políticas de empleo.

  3. Instrumentos de coordinación del Sistema Nacional de Empleo.

  4. Estrategia Nacional de Activación del Empleo. Principios, objetivos y ejes.

  5. El Plan Anual de Política de Empleo.

  6. Instrumentos de la Política de Empleo.

  7. Cartera común de servicios. Actividades. Contenidos y criterios.

  8. El Servicio Público de Empleo de Galicia (S.P.E.G.) (I): Distribución territorial de oficinas desempleo. El portal de empleo. Derechos y deberes de la persona desempleada inscrita como demandante desempleo.

  9. El Servicio Público de Empleo de Galicia (II): Renovación de la demanda. El punto de información. La intermediación laboral, la demanda de empleo e la oferta de empleo en el SPEG.

  10. El personal técnico de orientación laboral del S.P.E.G. Acciones que desarrolla. Objetivos y protocolo de la entrevista de orientación laboral. Itinerarios personalizados de inserción.

  11. El Servicio Público de Empleo Estatal (S.E.PE). Prestaciones y subsidios.

  12. Programas de cooperación.

  13. Programas mixtos de formación y empleo.

  14. Programas integrados de empleo de la Xunta de Galicia.

  15. La orientación profesional y laboral. Principios básicos y modelos de intervención en la formación inicial y en la formación continua. Auto orientación.

  16. La información profesional en la orientación. Concepto e método en función de empleo ordinario y empleo con apoyo para o colectivo de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.

  17. Búsqueda, selección y tratamiento de la información. Sistemas y fuentes para la información en la orientación profesional y laboral. Empleo 2.0.

  18. El trabajo de las personas extranjeras (intracomunitarias e extracomunitarias) en España, itinerarios de inserción laboral. Permiso de trabajo. Catálogo de Ocupaciones de difícil cobertura.

  19. El trabajo en la Unión Europea, en el espacio económico europeo. Servicios prestados por la Red Eures (Servicios Europeos de Empleo).

  20. La entrevista personalizada. Elaboración de diagnosis individualizadas sobre el perfil, las necesidades y las expectativas de las personas demandantes de empleo. La motivación en el entorno laboral.

  21. El diseño, la elaboración y la realización de itinerarios individuales y personalizados de empleo a las personas desempleadas (IPI). Concepto y fases

  22. El proceso de selección de personal, técnicas e instrumentos. Intermediación entre las ofertas e las demandas de empleo.

  23. El Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

  24. Ley 30/2015, Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. La oferta de acciones de formación profesional para o empleo.

  25. Ley Orgánica 3/2022 de la ordenación e integración de la formación profesional.

  26. El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional: finalidad, principios e instrumentos. El Catálogo nacional de Cualificaciones Profesionales: finalidad, estructura y conceptos básicos.

  27. Certificados de profesionalidad. Normativa reguladora. Finalidad y características de la formación asociada. Contenido y estructura.

  28. Reconocimiento de las competencias adquiridas por la experiencia laboral para as personas demandantes de empleo mediante a acreditación oficial de su cualificación a través de certificados de profesionalidad.

  29. Las competencias clave

  30. La Dinámica de grupos. Técnicas de dinámica y dirección de grupos. Aplicación en el entorno laboral.

  31. El sistema de Seguridad Social (I): estructura e ámbito. Régimen general e regímenes especiales de la Seguridad Social. Afiliación. Altas y bajas.

  32. El sistema de Seguridad Social (II): Cotización. La acción protectora. Las contingencias protegidas: cuadro general. Prestaciones.

  33. Las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social: finalidad y clases. Invalidez no contributiva: requisitos e procedimiento para su obtención. Jubilación non contributiva.

  34. El contrato de trabajo (I). Concepto. Naturaleza. Sujetos. Forma. Contenido y régimen jurídico.

  35. El contrato de trabajo (II). Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Modalidades del contrato de trabajo. La duración del contrato de trabajo. Especial referencia al contrato de formación e al o contrato de emprendedores.

  36. La intermediación laboral: conceptos básicos. Captación de ofertas: fases

¡INFÓRMATE GRATIS!
INICIAMOS GRUPOS

 

OPOSICIÓN TÉCNICO ORIENTACIÓN LABORAL XUNTA DE GALICIA - A2 (acceso libre)

He leído y acepto la política de privacidad
Deseo recibir información sobre nuevos cursos, ofertas y promociones de Academia Empléate.

Responsable del tratamiento: EMPLEA-TE S.L. Finalidad: atender su solicitud de información y remitirle comunicaciones por medios electrónicos si lo acepta. Base de legitimación: Medidas pre-contractuales, y en caso de comunicaciones, el consentimiento que puede revocar en cualquier momento. No se elaborarán perfiles. Sus datos no serán cedidos ni se realizarán transferencias internacionales. Derechos: puede ejercer su derecho de acceso, supresión, rectificación y otros derechos en info@emplea-te.com Más información en nuestra política de privacidad