PROCESOS SELECTIVOS.
Las partes acuerdan la creación de una Junta de Selección Técnica para el estudio, desarrollo y elaboración de un reglamento regulador de los procesos selectivos.
La tabla técnica también tendrá el propósito, en el marco de la oferta pública de empleo:
– El estudio de las bases de los procesos selectivos, incluyendo una referencia temporal del inicio de la realización de los ejercicios con respecto a la fecha de aprobación de la convocatoria.
– Análisis del desarrollo de los sistemas actuales de cobertura de lugares para lograr una agilización más rápida de los procesos selectivos, así como una mayor objetividad e imparcialidad en su desarrollo.
– Establecimiento de medidas para armonizar la capacitación, habilitación y promoción del personal de la Ciudad de A Coruña, incluidas en el marco de aplicación de este acuerdo.
La composición de esta Junta Técnica será conjunta entre los representantes de la Administración y las organizaciones sindicales con representación en la Junta de Personal.
Provisión de Puestos de trabajo:
Las bases para el concurso común para la provisión de puestos de trabajo del Ayuntamiento de A Coruña se aprobarán con un período máximo de 18 meses contados a partir de la conclusión del concurso anterior y se regirán por las bases genéricas de provisión de puestos aprobados. en MXN con fecha 27/04/2018.
Los concursos específicos y el sistema de designación libre, para la provisión de aquellos trabajos que tienen estos sistemas de provisión provistos en el RPT , se llamarán cuando las necesidades de cobertura de las posiciones lo determinen.
Dentro de cada convocatoria de concurso común, las vacantes cubiertas por adscripción serán incluidas obligatoriamente.
Comisión provisional o en servicio de más de un año, excepto en casos de reserva legal del trabajo.
Promoción Vertical Interna:
Una vez finalizados los procesos para la provisión de trabajos negociados y en curso, necesarios para regularizar las situaciones de temporalidad de los funcionarios de carrera del Ayuntamiento de A Coruña, se firmará un acuerdo para planificar las promociones internas de los diferentes subgrupos para un Periodo de 4 años.
En este sentido, y como primer paso para promover la promoción interna en la ciudad de A Coruña, las partes acuerdan, el siguiente porcentaje mínimo de reserva de plazas de promoción interna para el funcionario público de la ciudad de A Coruña:
-Subgrupo A1 :
50% de las vacantes y presupuesto.
50% de las vacantes y presupuesto.
– Grupo B:
Una vez finalizados los procesos de promoción interna dentro de la escala de Administración Especial del Subgrupo C1 al Grupo B de acuerdo con el RPT actual , el estudio y la evaluación de otros puestos de trabajo del RPT se llevarán a cabo para su apertura al Grupo B teniendo en cuenta sus funciones y el grado requerido, para incluirlas en futuras promociones internas.
-Subgrupo C1 :
En Administración General, las vacantes máximas posibles y presupuestadas. En Administración Especial, dependiendo del tipo de calificación y habilitación necesarias para su desempeño, se estudiará el porcentaje a incluir en las promociones internas.
Subgrupo C2 :
50% de las vacantes y presupuestadas.
En todos los subgrupos:
La promoción interna debe realizarse por adelantado o al mismo tiempo que el turno libre de los diferentes lugares, en el caso de que se ofrezcan, para poder incluir aquellos lugares no cubiertos en el turno de promoción durante el turno libre.
Interna cuando ha sido posible dentro de los límites que las leyes de los presupuestos generales del estado permiten en cada momento y siempre que haya créditos necesarios en cada presupuesto anual.
De manera prioritaria, las promociones internas se llevarán a cabo para que el personal que actualmente pertenece al grupo C2 pueda promover el grupo C1.dentro de un período de 3 años a partir de la entrada en vigor del acuerdo, para incluir al 100% del personal de la ciudad de A Coruña integrado en el subgrupo C2 en el momento de la firma del acuerdo, de acuerdo con los siguientes porcentajes anuales:
– 40% en el año 2019-2020
– 40% en el año 2020-2021
– 20% en el año 2022